Las limas eléctricas o tornos ya pueden ser considerados como los sustitutos de las limas tradicionales en los servicios de uñas artificiales, por la eficacia de limado, eficacia y rapidez.
A la hora de elegir nuestro torno hay que valorar unas cualidades básicas, para que tenga un buen rendimiento y no nos deje colgados en mitad de un servicio, en el momento más inoportuno
Las revoluciones recomendadas (r.p.m.) serán de por lo menos 30.000 por minuto. Si un torno no posee las revoluciones adecuadas para nuestra realización de rebajar una cobertura de acrílico o varias pedicuras seguidas, lamentablemente se acortará sus vida y finalmente su motor se quema.
Es importante que tenga rejilla de ventilación, botones de acción, interruptor que permita cambiar la dirección a derecha o izquierda.
El mango ergonómico es mejor que sea ligero, ya que después de todo el día utilizándolo, nuestras manos lo agradecerán.
Existen en el mercado muchos clases de tornos, de todos los precios. Elegir un torno de buena calidad es muy importante para realizar bien nuestro trabajo. No quiero decir con esto que haya que gastarse un dineral extraordinario, pero tampoco os conforméis con uno de esos baratos que te van a durar tres telediarios a la que le metas un poco de caña.
Para una utilización correcta del torno, de deben tener en cuenta, sobre todo, no dañar la uña natural de nuestro cliente. Hay que tener especial cuidado ya que al ir girando constantemente, no hace falta apretar para lograr un buen resultado. Sería bueno asistir a algún tipo de taller dónde nos enseñen a utilizarlo de manera consecuente y productiva.
El torno tiene muchas utilidades que nos ayudarán mucho en nuestro trabajo:
- Permite rebajar, cortar, pulir y limar con un simple gesto.
- Permite que no nos cansemos y realicemos varios trabajos en un tiempo récord.
- Crear dibujos con motivos animales, geométricos, etc.
- Facilita el hacer agujeros en el extremo del borde libre para aplicar «piercings».
- Facilita el vaciado del acrílico o el gel en los rellenos y mantenimientos.
- Permite sellar el producto y limpiar debajo de las uñas los restos que hayan podido quedar cuando se realiza una aplicación.
- En manicuras, debe ser una broca muy fina y no abrasiva, nos va a ayudar a eliminar eponiquio, conformar cutículas y atenuar estrías.
- En pedicuras permite acoplar su uso a diferentes necesidades como duricias, callosidades, uñas hiperqueratósicas (muy engrosadas), etc., con la ventaja de que resta trabajo y esfuerzo con resultados muy eficaces.