Otra maravilla que nos da la naturaleza es el aceite árbol del té.
Dermopurificante e higienizante. Mejora el tono de la piel y dinamiza sus funciones naturales. No puede faltar en tu hogar.
Yo utilizo aceite de árbol de té Sara Simar desde siempre y para mi es indispensable a la hora de realizar servicios de uñas mordidas principalmente, ya que va muy bien para desinfectar las cutículas sangrantes de las personas que vienen a mi centro con las uñas mordidas y que por mucho cuidado que tengas, tienen toda esta zona extremadamente sensible por su hábito. A parte de que es el mejor y más natural remedio para tratar los hongos de las uñas.
Bueno, pues hablemos un poquito de este tesoro.
El árbol del té (Melaleuca alternifolia), ya estamos con los nombrecitos que tienen las plantas, es un pequeño árbol originario de Australia, (ains… Australia, cómo me gustaría visitarla), bueno, a lo que vamos. El árbol del té, es originiario de Australia de cuyas hojas se obtiene por destilación el aceite del árbol del té (Melaleuca alternifoliae aetheroleum) .
Los aborígenes lo utilizan desde tiempos inmemoriales por sus propiedades basadas en las acciones antisépticas y antimicrobianas, reconocidas por el Departamento de Salud Australiano.
Compuesto de una compleja mezcla de alcoholes mono y sesquiterpénicos (efecto antibiótico) en el seno de un aceite esencial, posee acciones antibacterianas, antifúngicas y antiviriales únicas siendo inocuo para las células de la epidermis. O dicho en cristiano, que va estupendamente para todo ésto y no hace daño ninguno en la piel.
- Combate el crecimiento bacteriano, fúngico y vírico de amplio espectro (microbiostático), manteniendo la flora nativa de nuestra piel.
- Elimina un amplio rango de gérmenes de la piel (microbiocida).
Una piel que se encuentra constantemente cometida a estrés y agresiones ambientales, presenta un tono apagado, imperfecciones, acné, etc.
La actividad cosmética del aceite del árbol del té se centra en el mantenimiento del correcto estado higiénico de la epidermis debido a sus acciones dermopurificante e higienizante, que derivan de sus propiedades.
PROPIEDADES
- Elimina la flora patógena dela piel y sus anejos, como las uñas. Se utiliza frecuentemente en baños de uñas previos a manicuras y pedicuras.
- Mejora el estado de onicomicosis (hongos en las uñas) debido a sus propiedades antifúngicas.
- Disminuye la formación de comedones cerrados después de la depilación, evitando el crecimiento bacteriano en los poros abiertos.
- Combate la bacteria Propionibacterium acnes, responsable del acné, mejorando el estado de los comedones faciales.
- Ataca a la especie Pediculus capitis, responsable de infestaciones por piojos y sus liendres.
- Combate a las bacterias y hongos responsables de la caspa, mejorando el estado del cuero cabelludo.
- Evita el crecimiento de las bacterias que degradan la emulsión epicutánea de la piel y producen el mal olor corporal.
- Presenta propiedades seborreguladoras. Sirve tanto para regular la hiper (cabello graso) como la hiposeborrea (cabello seco).
BENEFICIOS
- 1. Cutículas: Las cutículas agrietadas se pueden curar con eficacia mediante el uso del aceite de árbol de té. Mezcle este aceite con aceite de jojoba y déjelo reposar un tiempo, mueva bien la mezcla y aplíquela sobre las cutículas para ablandarlas y reparar la sequedad.
- Varicela: El aceite de árbol de té es un remedio maravilloso para quitar las llagas y manchas causadas por la varicela. Aplique el aceite de árbol de té con un hisopo sobre las llagas 2 o 3 veces al día.
- Acné: Uno de los principales usos del aceite de árbol de té es para curar el acné. El aceite se puede usar directamente después de lavarse la cara o diluido, masajear la cara suavemente con un algodón para eliminar las espinillas, erupciones cutáneas, el enrojecimiento de la piel y otros problemas.
- Olor en los pies: El aceite de árbol de té es un remedio maravilloso para disminuir el olor de los pies que se produce principalmente debido al sudor. El sudor de los pies se reduce por el uso diario del aceite de árbol de té que se debe mezclar con agua tibia y poner los pies a remojo durante unos 15 minutos al día.
- Cortes y contusiones: El aceite del árbol del té tiene propiedades curativas y de coagulación. El aceite se puede aplicar directamente sobre los cortes y contusiones y luego vendar durante algún tiempo. Poco a poco se producirá la coagulación en la zona afectada y la herida se curará.
- Eliminación de la caspa: Ponga unas gotas de aceite de árbol de té en su champú habitual y aplíquelo en el cuero cabelludo para eliminar la caspa. La caspa está considerada como una de las razones por las que se cae el cabello, por lo tanto, el aceite de árbol de té también actúa como un remedio para la caída del cabello.
- Infección por levaduras: El aceite de árbol de té está considerado como el mejor remedio para disminuir y erradicar las infecciones por hongos. Se debe mezclar aceite de árbol de té y lavanda con agua destilada y aplicar la mezcla en las regiones infectadas por levadura diariamente para obtener el máximo beneficio.
- Remedio para los callos: El aceite de árbol de té puede actuar como un remedio para los callos si se usa con regularidad. Ponga 5 gotas del aceite sobre la zona afectada dos veces al día. Cuando los callos se ablanden deben quitarse, aplicar un poco más de aceite y cubrir con un vendaje.
- Limpiador para el hogar: Mezclar 2 cucharaditas de aceite de árbol de té con aproximadamente 2 tazas de agua y poner la mezcla en un pulverizador. Esto se debe agitar bien antes de aplicarlo sobre cualquier superficie. Cuando esta mezcla se pulveriza sobre los objetos de uso doméstico, especialmente en la cocina o cuarto de baño, actúa como un gran limpiador.
- Seborrea: Mezcle diez gotas de este aceite con una cucharadita de aceite y aplíquelo a la zona afectada dos o tres veces al día. Para usarlo en el cuero cabelludo, se deben mezclar diez gotas de aceite con 2 cucharaditas de champú normal, masajear el cuero cabelludo suavemente y dejar actuar durante 10 minutos. También se pueden poner 10 o 15 gotas de aceite en el baño para obtener buenos resultados.
- Piojos: Los piojos se pueden eliminar mediante el uso del aceite de té. Mezcle unas 20 got
as de aceite con 2 cucharadas de champú, aplicar la mezcla en el cuero cabelludo y dejarla actuar durante unos 20 minutos antes de lavar la cabeza. Realizar esto todos los días hasta que desaparezcan los piojos.
- Enfisema: El enfisema y otras infecciones bronquiales también se curan con el aceite de árbol de té. Se deben poner diez gotas de aceite en vapor e inhalar el vapor durante unos 10 o 15 minutos.
- Dolor de garganta: Para el dolor de garganta, mezclar 2 gotas de aceite de árbol de té con una pizca de sal y agua caliente, a continuación hacer gárgaras con esa mezcla, pero no tragar este agua.
- Infecciones vaginales: Las infecciones vaginales son comunes, pero el árbol de té es un recurso para este problema. Ponga aproximadamente quince gotas de aceite de árbol de té en el agua para tomar un baño. Este baño con aceite de árbol de té actúa como un remedio para las infecciones menores vaginales sin causar ningún efecto secundario.
- Y seguramente se le pueden dar muchos más usos.
¡¡¡Un tesoro de la naturaleza!!!